GACETILLA
Abril 2016 |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
18/06/16 40x4000 9ª andada de primavera ![]() http://40x4000enluesia.blogspot.com.es/ La Asociación Cultural Fayanás de Luesia organiza su 9ª Andada de Primavera, la 40x4000, prueba incluida en el calendario de la FAM de Andadas de Gran Fondo. 38 km de distancia con un desnivel acumulado de 4.600 m. Se partirá de la Villa de Luesia adentrándose en su sierra hasta llegar al monte de Puy Moné. Una vez allí descenderán hasta el conocido Pozo Pigalo en el río Arba de Luesia y a los pies de la Sierra de Santo Domingo. En un tránsito constante por senderos, los andarines llegarán al río Arba de Biel y a su popular Pozo Tronco, entrando posteriormente a la localidad cincovillesa, presidida por su majestuoso castillo. Una vez allí, regreso a Luesia atravesando frondosos bosques de pinos, bojes y hayas.. La organización ha previsto dos recorridos alternativos que permitirán, a aquellos que lo deseen, disfrutar de los montes de esta zona privilegiada sin una exigencia física tan elevada. Una distancia mediana de 28,5 km y 3.650 m de desnivel acumulado, uniendo Luesia y Biel atravesando la Sierra de Luesia, Pigalo, Pozo Tronco, Biel, volviendo de nuevo a Luesia. Y una distancia corta de 23,5 km y 3.300 m de desnivel acumulado a través de los montes de Luesia y el entorno de Santo Domingo. 15/05/16 Día de la Virgen de la Sierra Hoy es día festivo en Biel, se celebra el día de la Virgen de la Sierra, y a pesar de que el día de la romería se ha cambiado por facilitar la afluencia de pelaires, en este día se hace una merienda manteniendo la tradición. ![]() ![]() ![]() ![]() 14/05/2016 Romería a la Virgen de la Sierra El pasado sábado 14 de mayo (segundo sábado de mayo) tuvo lugar la romería a la Ermita de la Virgen de la Sierra. A consecuencia de la climatología, se decidió que la misa tuviese lugar dentro de la Ermita. A continuación el Ayuntamiento de Biel invitó a todos los vecinos que quisieron y pudieron acudir a un vino español. Más fotos en https://drive.google.com/folderview?id=0B1oRNzYN7GJ2dmV2UzlyV1BkRVk&usp=sharing. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() . 14/04/2016 Fiestas en honor de la Virgen de la Sierra. Mensaje de la Comisión
de Fiestas de Biel. Hola a todos pelaires
y pelairas! Desde la comisión de
Biel queremos anunciar que las fiestas de mayo serán el fin de semana del 13 al
15. Vendrá la Orquesta OCEANIC el sábado 14 de Mayo y el horario será el
siguiente: - 19:00 a 21:00 h:
sesión de tarde en el granero - 00:00 h. seguiremos la
fiesta en el granero - 02:00 h. descanso:
BINGO y SORTEO DE UNA SMARTBOX - 03:30 H. fin de la
orquesta, seguiremos la fiesta en la discoteca. Para Poder participar
en el sorteo de la smartbox basta con sacar la entrada del baile que cuesta 5
euros. La entrada incluye sesión de tarde, de noche y el boleto para el sorteo
de la Smartbox. ¡¡¡Os esperamos a
todos con muchas ganas de pasarlo bien!!! ![]() 06/04/2016 Jornadas senderistas por el el paisaje protegido de la Sierra de Santo DomingoLa
Comarca de las Cinco Villas por su situación geográfica alberga
paisajes muy diversos de gran riqueza medio ambiental. Desde la
desértica Bardena al Prepirineo Aragonés. La reciente declaración del
Paisaje Protegido de la Sierra Santo Domingo que comprende las
localidades de Biel, Longás y Luesia, ha motivado que el Dpto. de
Turismo se organicen para los próximos meses 12 jornadas senderistas
que recorrerán los lugares más especiales de este paisaje. ![]() 25 marzo 2016 SEMANA SANTA EN BIEL El viernes santo, las cámaras de Aragón TV grabaron la original subasta de pasos que tiene lugar en Biel. http://alacarta.aragontelevision.es/programas/unidad-movil/ya-no-soy-adicto-18032016-2132 http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2016/03/19/curiosidades-tradiciones-semana-santa-aragon-827600-300.html Aquí os dejamos unas fotos, disfrutarlas!!! 23 de marzo EL AYUNTAMIENTO DE BIEL INFORMA: https://biel.sedelectronica.es/info.0 El consistorio de Biel, emite tres bandos ![]() ![]() ![]() 31-10-15 JORNADAS MICOLÓGICAS ![]() Tras un paseo por el monte de biel, en busca de las setas tan sabrosas y ansiadas, la jornada terminó a las 21,00 h. en las escuelas, donde se pudieron degustar migas con setas. 31-10-15 NOCHE DE MIEDO El pasado sábado 31 de octubre,los miembros de la comisión de fiestas organizó un jornada de auténtico terror. Las instalaciones de la piscina, fueron el escenario de una de las historias más terroríficas jamás inventadas el Circo del Terror. Los voluntarios y la comisión hicieron un gran trabajo. De 4 a 5 de la tarde los más pequeños pudieron recorrer la casa del terror, con luz del día. Una vez disfrazados pasaron por las casas en busca de ese botín de chuches en "Truco o trato". A las 7 de la tarde comenzaron los gritos de miedo: se abría el Circo del Terror. https://www.youtube.com/watch?v=tTPS_dKsowU 12-04-11 ARREGLO DE LA CUBIERTA DEL ANTIGUO HOSPITAL
Recientemente han terminado las obras del arreglo del tejado del
antiguo Hospital, cuyo estado general era muy deficiente, con
deformaciones en los faldones y bastantes tejas rotas, mientras que en
el interior se veían las marcas que había dejado el agua con zonas muy
afectadas en las que la tabla y los rollizos estaban podridos y
descompuestos. Aunque, en principio, se
pensó sustituir solo los maderos y tablas en mal estado, como su
cantidad era tan considerable y se iba a notar bastante el material
nuevo, junto a una pequeña proporción de madera original, se decidió
cambiar en su totalidad todas las tablas, reaprovechando alguno de los
maderos. Posteriormente, al decidir eliminar los pilares de piedra
sobre los que apoyaban alguno de los rollizos, para que el espacio
quedara totalmente diáfano, hubo que renovarlos en su totalidad,
sustituyendo los pilares por unas impresionantes cerchas o tijeras de
madera de estilo tradicional. Por ello, interiormente, la cubierta es
totalmente nueva. Sí que se han reutilizado gran cantidad de las tejas
árabes tradicionales, por lo que, en el exterior, casi no se nota la
restauración del edificio. El inmueble está
situado en la calle Carretera de Peluca, en las afueras, junto al río
Arba. Es rectangular, de una sola planta, con tres fachadas y con una
superficie considerable de más de 160 metros cuadrados en la cubierta.
El presupuesto de esta obra se ha acercado a los cincuenta mil euros,
que han sido financiados casi en su totalidad por el Estado, a través
del Fondo Estatal de Inversión Local, y por la Diputación Provincial.
Los trabajos han sido realizados, de forma muy satisfactoria, por una
empresa de la localidad, Construcciones Hermanos Vives.
Con esta obra se ha pretendido mantener uno de los edificios que forma
parte del patrimonio histórico de la localidad y recuperar un espacio
para su acondicionamiento en fases posteriores para fines sociales y
culturales. En su primitiva puerta de entrada, ahora cegada, figura la
fecha de 1884, que, posiblemente, fuera de una renovación, puesto que
hay constancia de la existencia de un Hospital en Biel en fechas
anteriores. Ya nadie recuerda que este edificio se usara como hospital,
aunque sí que existe una casa en la localidad, Casa Hospitalera, que
puede hacer referencia a que sus antiguos moradores fueran los
encargados del edificio. También cabe la posibilidad de que, en
realidad, fuera un hospital “de huéspedes”, como un albergue para
visitantes o caminantes, teniendo en cuenta que por delante del mismo
pasa el sendero de Gran Recorrido número 1 (GR-1), que, también, es un
Camino de Santiago. José Luis Lasheras 12 de abril de 2011 |
||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||
14-03-11 RESTAURACIÓN DEL RETABLO DE LA VIRGEN DE LA SIERRA
A
mediados del pasado mes de enero comenzaron las obras de restauración
del retablo del altar mayor de la ermita de la Virgen de la Sierra,
ermita que está situada a siete kilómetros de Biel, muy cerca de
Fuencalderas, y en la que se rinde culto a la patrona de la localidad.
Es un retablo de estilo neoclásico, del siglo XVIII, y de dimensiones
considerables (760 cm. de altura por 520 cm. de anchura).
Está compuesto por mesa de altar y banco, cuerpo de retablo con calle
única con la hornacina central de la Virgen de la Sierra. Sobre la
predela, en el cuerpo del retablo, se asientan cuatro tallas
policromadas, dos a los lados de la hornacina central, y otras dos a
los lados del retablo. En la parte superior de calle única se encuentra
el remate con la talla policromada de San Miguel.
El estado de conservación es muy deficiente, con una patología muy
importante debido al ataque intenso de termitas y xilófagos. También ha
sufrido la pérdida de adhesión de las capas de preparación al soporte,
con graves levantamientos en las columnas y en las tallas policromadas.
Desde hace ya algunos años, la Cofradía de la Virgen de la Sierra,
había mostrado su preocupación por el mal estado de este retablo y,
hace un año, a través del Ayuntamiento, se puso en conocimiento del
Servicio de Restauración de la Diputación Provincial, bajo cuyo
asesoramiento se está llevando a cabo esta restauración.
La empresa encargada de esta actuación es Antique, S. L., con gran
experiencia en este tipo de trabajos, y el presupuesto total es de
treinta y cuatro mil ochocientos euros. La Diputación Provincial, a
través del Plan de Restauración de Bienes Muebles, aporta diez mil
quinientos, el Ayuntamiento de Biel cuatro mil quinientos, mientras que
el mayor esfuerzo económico lo soporta la Cofradía de la Virgen de la
Sierra, cuya contribución es de diecinueve mil ochocientos.
Se espera que el retablo luzca en todo su esplendor el día de la
festividad de la Virgen de la Sierra, segundo domingo de mayo, a cuya
ermita todo el pueblo y vecinos de los alrededores acuden en romería. José Luis Lasheras |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
12/01/11 ASFALTADO EL CAMINO DE LA VIRGEN DE LA SIERRA
Recientemente, a finales del pasado mes de noviembre, terminaron las
obras de asfaltado del camino que va desde la carretera A-1202 hasta la
ermita de la Virgen de la Sierra. Son casi dos kilómetros los que se
han asfatado y que separan la carretera de Ayerbe a Sádaba desde el
denominado “Esbarre de la Virgen” hasta la propia ermita . Se ha
realizado un ancho de unos cuatro metros y con un grosor considerable,
y ese camino ha quedado, a juicio de los vecinos que ya lo han
recorrido, en condiciones muy satisfactorias, opinando algunos de ellos
que está mejor incluso que la propia carretera.
Las obras, cuyo coste ha sido muy considerable, las ha realizado la
Diputación Provincial de Zaragoza a través del Servicio de Recursos
Agrarios y las ha sufragado en su totalidad. Por eso, desde el
Ayuntamiento, en cuanto se terminaron, se remitió un escrito de
agradecimiento y también de felicitación a los operarios por el trabajo
bien hecho. Era una actuación muy demandada
por los vecinos de Biel por ser un camino muy transitado que da acceso
al santuario de la Patrona de la localidad, y a donde se va, no solo en
romería, sino también a celebraciones, como bodas, comuniones y otros
eventos que tienen lugar en esa ermita. J. L. (11-I-11) |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
27-11-10 JORNADA JUDÍA SOBRE ALIMENTACIÓN
El
sábado, día 27 de noviembre, se desarrollará en Biel una jornada sobre
la alimentación judía y su influencia en la gastronomía tradicional de
las Cinco Villas. Los actos comenzarán a las 11 de la mañana con un
acto inaugural a cargo de la Diputada Delegada de Turismo de la
Diputación Provincial, María José Navarro, y del Alcalde de Biel, José
Luis Lasheras. A las 11,15, Miguel Ángel Motis
pronunciará la charla “Aproximación a la alimentación judía y sus
preceptos”. Seguidamente, sobre las 12,15, habrá una degustación de
vino kosher y dobladillos de miel, bendecido y servido conforme a los
preceptos judíos. La siguiente charla, que
comenzará a las 12,30, estará a cargo de Elena Piedrafita y versará
sobre “La impronta de la alimentación judía en la gastronomía
tradicional de las Cinco Villas”. Estos actos matinales de la jornada
tendrán lugar en el Salón de Sesiones de la Casa de la Villa. Una
vez concluida esta segunda charla, habrá un Comida comunitaria especial
de la jornada, para cuya asistencia es necesaria la reserva de plaza en
el teléfono del Ayuntamiento hasta el día 25. Sobre
las 16 horas, continuarán los actos con una visita a la judería, que
será guiada por José Luis Lasheras. Esta visita terminará en el
castillo, que también será explicado por el mismo guía. Y
en es mismo espacio, en la planta baja, a las 17,30, tendrá lugar un
concierto de música sefardí a cargo del Grupo Maza, concluyendo así
esta jornada tan especial alrededor de las 18,30. J.L. (21-XI-10) |
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||